SEGUNDO DÍA EN WROCLAW, POLONIA_ JOB SHADOWING Mª JOSÉ MARCO Y CARMEN GARCÍA. 27-31 Enero 2020.
- ERASMUS+ INCLUMETH
- 29 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Hi mates,
En nuestro segundo día en Wroclaw o Breslavia (en castellano) nos hemos desplazado de nuevo al centro Amigo y hemos presenciado una clase de música realmente interesante.
La profesora, Kamila, (que toca la viola y el violín) había preparado una clase en 2 sesiones:
-Clase ordinaria con sus alumnos
-Actuaciones de alumnos de necesidades especiales.
En total son 10 alumnos en la clase y 5 de ellos tienen NEE. Es un grupo de primaria de 14 años de edad. Sólo dan música 1 hora a la semana.
En Secundaria, la música es optativa. Eligen entre Arte o música. El tema de la clase de hoy ha sido “ El desarrollo de mentes musicales por medios visuales”.
Ya que algunos alumnos tienen deficiencia auditiva, utiliza muchas ayudas visuales para explicar los conceptos.
Utiliza la pantalla digital donde proyecta las notas musicales, valores, duración, etc y lo va explicando. Las notas se mueven en la pantalla y suenan. Los niños dan palmas para seguir el ritmo.
Luego, proyecta un mini vídeo donde aparecen músicos tocando diferentes instrumentos.
Luego trabaja la lectura del ritmo.
Después les hace un Kahoot.
Al acabar el kahoot, éstos alumnos abandonan el aula.
A continuación, entran los 4 alumnos de NEE. Éstos alumnos tienen 18 y 19 años. Pues en Polonia Secundaria acaba a los 19 años. Y empiezan a tocar Michal, autista, el xilófono y Dawid, Asperger, la guitarra.
La próxima actuación es de Rob, un alumno con deficiencia auditiva que nos deja maravilladas cantando una canción preciosa en polaco.
Es proyectado a la vez un vídeo cantando él la canción con subtítulos en inglés para seguirla. La letra es muy poética; habla del silencio, de los sentimientos de los que no oyen... Decía frases como: “mi silencio es una mariposa con alas como un pájaro...”
A continuación, sale Faustina, una alumna con deficiencia auditiva, que toca un vals al piano y nos deja con la boca abierta.
La alumna utiliza como una especie de partitura con letras y números en rojo y azul. Éstos símbolos están pegados en las teclas del piano para poder tocar las notas. Material que ha preparado la profesora.
Para finalizar la clase, que a pesar de las numerosas actividades, se nos ha hecho corta, la profesora nos pone un vídeo, que ha elaborado ella misma con diferentes actuaciones musicales y de baile de los alumnos. Lo ha titulado:
“ La música es el camino para conocernos mejor”.
Hay que decir que Kamila es además profesora de danza y da clases extra escolares de danza.
Después de esta sesión, tan intensa y emocionante, la coordinadora del Erasmus, Anna Biela, nos ha llevado a visitar un café. Pero es café muy especial. Lo ha abierto una fundación cuya directora es una logopeda y tiene fines sociales.
Allí van alumnos del centro Amigo una vez a la semana acompañados de un profesor a hacer prácticas de camarero. Se trata de una iniciación a la vida adulta. Algunos cuando acaban el instituto se quedan allí a trabajar. Había allí un antiguo alumno.
Ellos mismos nos han servido un té y café. Y han charlado con nosotras. Ha sido muy gratificante para ellos nuestra visita. Y para nosotras también.
Para terminar, pues me parece que me he alargado demasiado..., comentaros que además de practicar inglés, también hemos aprendido algunas palabras en polaco que nos han parecido bastante fáciles. Son “logopeda”y “perfumería”, que se dicen exactamente igual que en castellano! Ja, jaa...
Y mañana os seguiremos contando...
Un saludo a tod@s!
Comments